top of page

Cómo la Guerra en Gaza Dividió a Radiohead y Desató un Debate sobre Arte y Activismo

  • efectoparallax5
  • hace 9 minutos
  • 4 Min. de lectura
ree

Se centra en las declaraciones de Thom Yorke (vocalista de Radiohead) sobre la situación en Gaza y las críticas a Jonny Greenwood (guitarrista de la banda) por su colaboración con el músico israelí Dudu Tassa.


Todo esto surge en el contexto del conflicto Israel-Palestina, exacerbado por la guerra iniciada tras los ataques de Hamás el 7 de octubre de 2023.


El Incidente con Thom Yorke y su Respuesta

  • Octubre 2024: El heckling en Melbourne. Durante un concierto en solitario de Yorke en el Sidney Myer Music Bowl (Melbourne, Australia), un espectador lo interrumpió gritando: "¿Condenas el genocidio israelí en Gaza? Ya hay 200.000 muertos, la mitad niños". Yorke, visiblemente frustrado, respondió: "Sube aquí y dilo... No te quedes ahí como un cobarde. ¿Quieres arruinar la noche de todos? Hazlo tú, nos vemos".


  • Dejó su guitarra y abandonó el escenario brevemente, pero regresó minutos después para tocar "Karma Police" de Radiohead, ante aplausos del público. El video del incidente se viralizó, y Yorke fue criticado por su "silencio" ante la crisis humanitaria en Gaza (donde, según el Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás, han muerto más de 43.000 personas hasta ese momento, aunque las cifras son disputadas).


  • Mayo 2025: La declaración oficial de Yorke. Tras meses de presión, Yorke publicó un comunicado extenso en Instagram (ocho páginas), abordando el heckling y su postura. Admitió el "impacto pesado en mi salud mental" por la "intimidación y difamación" de grupos "oportunistas". Condenó explícitamente al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y su gobierno como "extremistas fuera de control que necesitan ser detenidos", argumentando que su excusa de "autodefensa" se ha convertido en un deseo "transparente" de controlar Gaza y Cisjordania permanentemente.


  • También criticó a Hamás por los "actos horríficos" del 7 de octubre ("¿Por qué Hamás eligió esos actos?") y por "esconderse detrás del sufrimiento de su gente". Yorke aludió indirectamente a Greenwood al mencionar "aquellos con quienes trabajo", y reiteró su oposición a Netanyahu desde el concierto de Radiohead en Tel Aviv en 2017 (donde dijo: "Tocar en un país no es endorsar su gobierno").


Esta declaración generó reacciones mixtas: algunos la vieron como un paso valiente y matizado, mientras que críticos pro-palestinos (como en Reddit) la tildaron de "equívoco" por no condenar suficientemente a Israel y por victimizarse.La Controversia de Jonny Greenwood y su Asociación con Dudu Tassa



  • Antecedentes: La colaboración. Greenwood, casado con la artista israelí Sharona Katan (de origen egipcio-iraquí), ha colaborado con Tassa (músico israelí de ascendencia iraquí) desde hace casi 20 años. En 2023 lanzaron el álbum Jarak Qaribak ("Tu vecino es tu amigo" en árabe), con canciones de amor árabes interpretadas por músicos de Siria, Líbano, Kuwait, Irak y una cantante palestina (Nour Freteikh). El proyecto busca unir culturas árabe y judía a través de la música.


  • Mayo-Junio 2024: Actuación en Tel Aviv. Greenwood y Tassa tocaron en el Barby Club de Tel Aviv el 2 de junio de 2024, poco después de que Israel bombardeara tiendas de campaña en Rafah (Gaza), matando a decenas de palestinos desplazados. El movimiento BDS (Boycott, Divestment, Sanctions), que promueve el boicot cultural a Israel, acusó a Greenwood de "artwashing" (lavado de imagen artístico) de la "genocidio" israelí, ya que el concierto estaba "a un corto trayecto" del ataque.


  • BDS señaló que Tassa ha entretenido a fuerzas israelíes y que el club Barby regaló camisetas a soldados en 2014 con mensajes provocativos. Greenwood respondió en una declaración: "BDS está silenciando a artistas israelíes por nacer judíos en Israel... No hay motivación siniestra: somos músicos honrando una cultura compartida".

  • Mayo 2025: Cancelaciones en el Reino Unido. Dos conciertos planeados en Bristol Beacon y Hackney Church fueron cancelados tras presiones de BDS y PACBI (campaña palestina de boicot cultural). Los artistas alegaron "amenazas creíbles" que hicieron los eventos "inseguros", llamándolo "censura y silenciamiento". BDS lo celebró como "victoria pacífica" contra el "blanqueo de crímenes israelíes". Greenwood y Tassa emitieron un comunicado conjunto: "Forzar a músicos a no tocar es censura... No trae paz ni justicia".


  • Septiembre-Octubre 2025: Boicot a la gira de Radiohead. Cuando Radiohead anunció su primera gira en siete años (Reino Unido y Europa), BDS llamó a boicotearla por el "silencio cómplice" de la banda y las acciones de Greenwood, exigiendo que se distancie de él. En una entrevista reciente (26 de octubre de 2025, en The Sunday Times), Yorke dijo que "absolutamente no" tocaría en Israel ahora: "No querría estar a 5.000 millas cerca del régimen de Netanyahu".


Reacciones Radiohead ha enfrentado críticas similares desde 2017 por su show en Tel Aviv, pese a su rechazo a BDS (Yorke comparó boicotear Israel con no tocar en EE.UU. por Trump). La controversia resalta tensiones entre libertad artística, activismo pro-palestino y acusaciones de sesgo. Greenwood defiende su trabajo como "progresivo" al unir árabes y judíos, mientras BDS lo ve como complicidad con la ocupación. No hay indicios de que la banda se haya disculpado o cambiado su postura.Esta historia es factual y actual (hasta octubre 2025), con cobertura equilibrada que incluye voces de ambos lados.

bottom of page