top of page

Depeche Mode Revela "In The End": La Canción Inédita que Cierra una Era de Reflexión en 'Memento Mori'

  • efectoparallax5
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura
ree

Depeche Mode ha sorprendido a sus fans con el estreno digital de "In The End", una pista inédita surgida de las sesiones del aclamado álbum Memento Mori (2023), que explora temas de mortalidad y redención con la intensidad synthpop característica de la banda.


Lanzada hoy en plataformas como Spotify y YouTube, la canción forma parte de los bonus tracks del próximo álbum en vivo Memento Mori: Mexico City, programado para el 5 de diciembre vía Columbia Records. Este lanzamiento coincide con la proyección en cines IMAX de la película Depeche Mode: M el 28 de octubre, donde "In The End" ya había cautivado al público al sonar en los créditos finales durante su estreno mundial en el Tribeca Film Festival en junio.


Dirigida por el cineasta mexicano Fernando Frías, la cinta captura la energía de tres shows sold-out en el Estadio Foro Sol de la Ciudad de México en septiembre de 2023, ante 200.000 espectadores. Dave Gahan y Martin Gore, en su primera gira post la muerte de Andy Fletcher, entregan un set que fusiona clásicos como "Enjoy The Silence" con cortes del álbum homónimo.


"In The End", coescrita por Gore con influencias de Richard Butler (ex Psicodelic Furs), se filtró inicialmente en el festival, desatando especulaciones en redes como Reddit y TikTok. Ahora, como single, confirma su estatus como joya perdida: un midtempo etéreo con capas de sintetizadores hipnóticos y letras que meditan sobre la insignificancia humana, alineándose con el espíritu filosófico de Memento Mori.


Letras y Sonido: Una Meditación sobre el Polvo Estelar y la Esperanza Efímera"In The End" es una de cuatro canciones inéditas de las sesiones de Memento Mori –las otras son "Survive", "Life 2.0" y "Give Yourself To Me"–, que se suman al tracklist del álbum en vivo de 28 temas.


Con una duración de unos 4 minutos, la pista abre con un pulso electrónico sutil, evocando la atmósfera gótica de los 80, pero con la madurez introspectiva de la era post-Spirit (2017). Gahan interpreta con su barítono grave líneas como "We're weightless / Floating endlessly / We'll be dust again / In the end", mientras Gore aporta coros etéreos que amplifican el tema de la mortalidad, un eco directo al título del álbum ("Recuerda que morirás").Letras completas (extracto clave del coro):



  • You're no-one / Going nowhere / We're all nothing / In the end / We're weightless / Floating endlessly / We'll be dust again / In the end

Versos como "Are you forever looking back / At the past between the cracks" pintan un retrato de nostalgia y caos moderno ("Chaos, confusion and decay"), culminando en una búsqueda de esperanza: "We're waiting / For the day / For hope to come our way".


Críticos en Stereogum y BrooklynVegan la elogian como "una canción Depeche Mode fantástica" que debió entrar al disco original, destacando su "mood midtempo" y sintetizadores "muy cool".


En Genius, fans la comparan con "Ghosts Again" por su vulnerabilidad, pero con un toque más cósmico, casi bowieano.

El videoclip oficial, subido hoy a YouTube, es minimalista: fragmentos del Foro Sol con visuales abstractos de polvo estelar y multitudes flotantes, dirigido por el equipo de Anton Corbijn, colaborador histórico de la banda. En Spotify, ya acumula streams en prelanzamiento, impulsado por la base latina de DM, que vendió 200.000 boletos solo en México.Impacto y Futuro:


¿El Cierre Perfecto para una Gira Legendaria? Este lanzamiento revive el furor de la gira Memento Mori, que recaudó millones y consolidó a Depeche Mode como íconos eternos, con 100 millones de discos vendidos.


El álbum en vivo, grabado en vivo en Foro Sol, incluye hits como "Personal Jesus" y "Never Let Me Down Again", más los bonus que extienden el legado del estudio. La película Depeche Mode: M, con estreno en Blu-ray/DVD/digital el 5 de diciembre, profundiza en la conexión espiritual de la banda con México, fusionando música con tradiciones locales de muerte y renacimiento –un guiño al Día de Muertos inminente.


Fans en Reddit especulan si estas inéditas marcan el fin de una era, pero Gore ha insinuado más material en entrevistas. "In The End" no solo cierra créditos y discos, sino que invita a reflexionar: en un mundo caótico, ¿qué queda al final? Para Depeche Mode, la respuesta es su sonido inmortal. Disponible ahora: escúchala y déjate flotar. ¿Próxima gira? Los violadores sueñan con Latinoamérica en 2026.



Comentarios


bottom of page