El Fin de una Era: MTV Latinoamérica y Europa Pierde sus Canales Musicales, pero el Principal Sobrevive
- efectoparallax5
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

Cerraran pero con matices- MTV no está cerrando por completo como marca. Lo que sí pasa es que acabaran los canales dedicados exclusivamente a música y videoclips en varios países, principalmente en Europa (como Reino Unido, Irlanda, Polonia, Francia, Alemania, Hungría y otros).
El cierre afectará a estos canales en América Latina, incluyendo México y Sudamérica, pero no de forma tan drástica como en Europa o Brasil.
Aquí va el detalle:
Canales que cierran: Los mismos cinco canales temáticos de música (MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live) dejarán de emitir el 31 de diciembre de 2025 en la región. Esto incluye el panregional MTV Latinoamérica (que cubre México, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Centroamérica, Caribe, Argentina, Chile, Venezuela, Paraguay y Uruguay desde 2023). En México, por ejemplo, estos canales ya se distribuyen en paquetes de cable como Izzi, pero su programación musical 24/7 se acabará.
El canal principal MTV Latinoamérica se mantiene: A diferencia de otros mercados, aquí no cierran el canal principal. Seguirá al aire, pero con un enfoque aún mayor en realities (como The Challenge o Catfish), entretenimiento y eventos como los VMAs o MIAW. La música se reduce (en la señal Sur ya era solo 7 horas al día), y el resto pasa a streaming en Paramount+ o Pluto TV.
Excepciones por país:
México: El cierre de los canales temáticos impactará, pero MTV principal sigue fuerte. De hecho, en enero de 2025, Izzi añadió Club MTV y MTV 80s a paquetes premium, pero eso fue temporal; ahora se confirman como parte del recorte global.
Sudamérica (ej. Brasil, Argentina, Colombia): En Brasil, es más severo: todos los canales derivados de MTV (incluyendo el principal) cierran por completo el 31 de diciembre de 2025, debido a regulaciones locales y caída de ingresos publicitarios. En otros países como Argentina o Colombia, solo cierran los temáticos, y el principal se queda con realities.
La marca MTV seguirá viva a través de streaming, eventos como los VMAs y programas de reality en el canal principal.
¿Cuándo?
El cierre está programado para el 31 de diciembre de 2025. Empezará en Reino Unido e Irlanda, y luego se extenderá a otros mercados europeos y posiblemente más allá (como Australia o Brasil). El canal principal, MTV HD, seguirá emitiendo, pero enfocado en realities como Geordie Shore o The Challenge, no en videos musicales.Los canales que se van son:
MTV Music (música actual)
MTV 80s (clásicos de los 80)
MTV 90s (clásicos de los 90)
Club MTV (música dance y electrónica)
MTV Live (conciertos en vivo)
¿Por qué?Hay varias razones principales:
Cambio en cómo consumimos música: La gente ya no ve videos en TV lineal. Plataformas como YouTube, TikTok, Spotify o Vevo han tomado ese rol, con playlists personalizadas y acceso instantáneo. Los canales de música de MTV tienen audiencias bajas (por ejemplo, en julio de 2025, MTV Music tuvo solo 1.3 millones de espectadores en UK).
Recortes de costos: La empresa dueña, Paramount Global, se fusionó con Skydance Media en 2025 (por unos 8 mil millones de dólares) y busca ahorrar hasta 500 millones de dólares globalmente. Estos canales ya no son rentables, y priorizan el streaming como Paramount+.
Evolución de MTV: Desde los 2000, MTV dejó de ser solo música para enfocarse en realities y entretenimiento. Los videos musicales eran su origen (lanzaron en 1981 con "Video Killed the Radio Star"), pero eso se mudó a canales secundarios que ahora cierran.
Es un cierre nostálgico para muchos que crecimos con MTV definiendo la cultura pop: desde Michael Jackson hasta Nirvana. Ex-VJs como Simone Angel han dicho que les "rompe el corazón", porque era un espacio que unía a artistas y fans.
Comentarios