Kim Thayil de Soundgarden anuncia su autobiografía: Un viaje desde Chicago al grunge eterno
- efectoparallax5
- hace 1 día
- 3 Min. de lectura

¡De inmigrante a ícono del rock! El guitarrista revela 'A Screaming Life', un memoir que explora la hermandad de Soundgarden y su legado post-Cornell
El guitarrista fundador de Soundgarden, Kim Thayil, ha sacudido el mundo del rock con el anuncio de su esperada autobiografía, A Screaming Life: Into the Superunknown with Soundgarden and Beyond, que saldrá a la luz el 19 de mayo de 2026 bajo el sello de HarperCollins.
Coescrita con el periodista musical Adem Tepedelen, esta obra promete ser un backstage íntimo de una de las bandas pioneras del grunge, revelando no solo los riffs legendarios, sino también las profundidades emocionales de una era que definió el rock alternativo.
Thayil, de 64 años, compartió la noticia el martes 28 de octubre en la cuenta oficial de Instagram de Soundgarden, acompañada de una portada que lo muestra en su juventud, con una guitarra al hombro y esa mirada desafiante que caracterizó a la banda. "¡Hey, todos los amigos de Soundgarden! Kim Thayil aquí para decirles que he estado trabajando en un libro durante los últimos años.
Se llama A Screaming Life, y cuenta mi historia como hijo americano de inmigrantes creciendo en Chicago", escribió el músico en el pie de foto, generando miles de likes y comentarios de fans emocionados en cuestión de horas.
El libro no es solo un recuento cronológico: Thayil detalla cómo, junto al bajista Hiro Yamamoto –otro "hijo de inmigrantes"–, emigraron a Seattle como jóvenes idealistas en los 80, inmersos en subculturas underground y punk. Allí, se unieron al vocalista Chris Cornell, formando Soundgarden en 1984.
El memoir explora la construcción de la escena musical de Seattle, desde garajes húmedos y clubes llenos de cerveza hasta el estrellato global con álbumes como Badmotorfinger (1991) y Superunknown (1994), que vendieron millones y catapultaron el grunge al mainstream. Thayil también aborda la evolución de la banda con la llegada del baterista Matt Cameron y el bajista Ben Shepherd, destacando "las alturas, profundidades e insights" de esa "hermandad única y especial" que forjaron.
Pero ¿por qué ahora? El anuncio llega en un momento cargado de simbolismo: apenas dos semanas antes de la inducción de Soundgarden al Salón de la Fama del Rock and Roll el 8 de noviembre en el Peacock Theater de Los Ángeles, transmitido en vivo por Disney+. Será la primera gran celebración oficial de la banda desde la trágica muerte de Cornell en 2017, y Thayil ha confirmado que los miembros sobrevivientes actuarán con invitados especiales como Taylor Momsen (de The Pretty Reckless) en el rol de vocalista.
"Nueve años después de perder a Chris, este libro es una forma de honrar ese legado, de gritar la vida que vivimos juntos", comentó Thayil en una nota exclusiva para Rolling Stone, aludiendo a cómo el proceso de escritura lo ayudó a procesar el duelo y reflexionar sobre su herencia india, que influyó en la identidad multicultural de Soundgarden junto al fondo japonés de Yamamoto.
HarperCollins describe el libro como un testimonio de cómo Soundgarden "empujó los límites del rock, inventó un nuevo género y reunió fans fervientes de todo el mundo". Thayil enfatiza que no busca glamorizar excesos –"No íbamos a ligar ni a drogararnos, solo queríamos hacerte jodidamente doler"–, sino capturar la autenticidad cruda del grunge: influencias de Black Sabbath, la presión de la fama y las lecciones de resiliencia.
Fans ya especulan sobre revelaciones inéditas, como anécdotas de giras caóticas o la dinámica interna durante la pausa de la banda en los 90.
Preórdenes disponibles en Amazon y el sitio de HarperCollins por unos 30 dólares, con ediciones deluxe que incluyen fotos exclusivas y un QR para contenido multimedia. Mientras Soundgarden se prepara para su merecido lugar en la historia, A Screaming Life promete ser el himno literario de una generación que encontró catarsis en el ruido.
¿Listos para revivir el superdesconocido? Thayil lo hace posible, riff por riff.





Comentarios