Rubén Albarrán de Café Tacvba se suma al "desencanto" del rock mexicano contra la 4T: "Esto ya se cayó, es pura ilusión"
- efectoparallax5
- hace 4 días
- 3 Min. de lectura

El vocalista de Café Tacvba, Rubén Isaac Albarrán Ortega, conocido por su activismo ambiental y social, se unió esta semana a una ola de críticas del rock mexicano contra la Cuarta Transformación (4T), al expresar públicamente su decepción con el gobierno de Morena y su distanciamiento de cualquier etiqueta partidista.
En medio de un contexto de tensiones postelectorales y controversias por megaproyectos como el Tren Maya, Albarrán declaró que "esto ya se cayó, es pura ilusión", refiriéndose al proyecto transformador prometido por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y continuado por Claudia Sheinbaum.
Sus palabras llegan tras el reciente enfrentamiento entre la banda Molotov y José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente, lo que ha encendido un debate sobre el rol de los artistas en la política.
Sí, el incidente es real y reciente, aunque no se trata de un "ataque" directo de Albarrán, sino de una declaración que refuerza su histórica oposición a políticas de la 4T. El músico, quien ha sido una voz crítica desde 2020, no ha emitido un comunicado oficial esta semana, pero sus posiciones pasadas sobre el impacto ambiental del Tren Maya han sido revividas en medios y redes sociales, alineándose con el "rugido" del rock contra el oficialismo.
¿Qué pasó exactamente?
Todo inició el 11 de noviembre, cuando Infobae publicó una nota titulada "El rock mexicano se distancia de la 4T: Rubén Albarrán se suma al desencanto de Molotov", destacando cómo el vocalista de Café Tacvba se niega a ser asociado con Morena.
Esto se enmarca en una escalada de críticas:
El detonante con Molotov: Durante un concierto en el Palacio de los Deportes, la banda repudió a la 4T con sarcasmos contra la corrupción y el autoritarismo, recordando su clásico "Gimme tha Power" de 1997.
Paco Ayala (Molotov) respondió en X a críticas de López Beltrán con un tuit: "¡Ya vi que nos escribió el panzón millonario!", avivando el fuego.
Albarrán entra en escena: El artículo de Eje Central menciona que Albarrán, "una de las voces más firmes contra el Tren Maya", considera el proyecto un "atentado contra la naturaleza y las comunidades originarias".
Su frase "esto ya se cayó" alude a la desilusión con promesas incumplidas, como la consulta indígena para el Tren Maya, que él criticó en 2020 por no escuchar a los pueblos originarios.
Otras voces del rock: Alex Lora (El Tri) modificó letras de canciones para "mentarle la madre al pinche gobierno", mientras Saúl Hernández (Caifanes) y Paco Ayala han externado decepción similar.
Albarrán, de 58 años, no es nuevo en esto. En 2022, AMLO lo tildó de "seudoambientalista" y "conservador" por unirse a la campaña #SélvameDelTren, que reunió a celebridades contra la tala de selvas para el megaproyecto.
El cantante, quien se ha posicionado a favor de feministas, la comunidad LGBT+ y migrantes, perdió fe en la 4T al ver contradicciones en sus políticas ecológicas.
Café Tacvba, formada en 1989 en Naucalpan, Estado de México, por Albarrán, Emmanuel del Real "Meme", José Alfredo "Joselo" Rangel y Enrique "Quique" Rangel, es un ícono del rock alternativo con 8 Grammys.
Albarrán, con su estilo excéntrico (personajes como "Cosme" con cuernos rojos), siempre ha usado su plataforma para causas sociales. Inicialmente alineado con ideales de izquierda, su ruptura con la 4T data de 2020, cuando dijo: "Obrador no se está escuchando a los pueblos indígenas como prometió".
El Tren Maya, insignia de AMLO, ha sido controvertido: ambientalistas estiman deforestación de 4.000 hectáreas y riesgos a cenotes mayas, pese a promesas de sostenibilidad. Albarrán participó en protestas y documentales, lo que lo enfrentó directamente al gobierno.Reacciones en redes y mediosEn X, el tema revivió con hashtags como #RockVs4T y #TrenMayaNo, aunque no hay posts recientes directos de Albarrán (su cuenta
@ru_albarran
está inactiva desde 2023). Usuarios como
@ChumelTorres
defendieron al músico en 2022, acusando a la 4T de ser "más traidora que la sandía de noche".
Esta semana, publicaciones virales comparten clips de conciertos de Molotov y El Tri, con comentarios como "El rock no se vende a la 4T".Desde Morena, no hay respuesta oficial reciente a Albarrán, pero el eco de las críticas a Molotov muestra sensibilidad. Analistas culturales ven esto como un "despertar" del rock, que pasó de criticar al PRI en los 90 a cuestionar a la 4T por "ilusión fallida".
Albarrán, quien vive entre México y Colombia, sigue activo con proyectos como Hoppo! y colaboraciones. Su postura refuerza que el arte no se alinea ciegamente al poder, recordando: "Si le das más poder al poder, más duro te van a venir a coger" (Molotov, 1997). ¿Seguirá el rock alzando la voz? El "desencanto" parece contagioso.





Comentarios