Simple Minds Celebra 40 Años de Leyenda con "Ways Of Leaving": Un Álbum de Remixes que Reaviva el Fuego del New Wave
- efectoparallax5
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura

Cuatro décadas después de irrumpir en la escena musical con su icónico debut Life in a Day (1982), Simple Minds no solo sobrevive, sino que reinventa su legado. La banda escocesa, pionera del new wave y art rock, anuncia hoy el lanzamiento de Ways Of Leaving, un álbum de remixes exclusivo que conmemora el 40 aniversario de su formación.
Este proyecto, que sale a la luz el 14 de febrero de 2026 vía BMG, transforma tracks clásicos y recientes en versiones electrónicas audaces, fusionando el espíritu ochentero de la banda con beats contemporáneos. Es más que un regalo para fans: es una declaración de que Simple Minds sigue siendo un faro en la música alternativa.
El Contexto: 40 Años de Himnos Eternos
Formados en Glasgow en 1977 por Jim Kerr (voz) y Charlie Burchill (guitarra), Simple Minds explotó globalmente con New Gold Dream (81–82–83–84) (1982), un disco que definió el post-punk sinfónico y vendió millones. Temas como "Don't You (Forget About Me)" –banda sonora de The Breakfast Club (1985)– los catapultaron al estrellato, con giras masivas y colaboraciones legendarias. Tras altibajos en los 90 y un renacimiento en los 2010 con Big Music (2014), la banda ha mantenido una discografía prolífica: 18 álbumes de estudio, el último Direction Of The Heart (2022).
Este 2025-2026 marca el clímax de sus celebraciones, con tours por Europa y Norteamérica que ya agotaron boletos en ciudades como Londres y Nueva York."Ways Of Leaving" no es un simple remaster; es una reinterpretación curada por Burchill y Kerr, inspirada en la era de sintetizadores de los 80 pero con influencias de Daft Punk y The Chemical Brothers. "Quería que sonara como si hubiéramos grabado estos temas ayer, pero con el pulso de mañana", explica Kerr en una entrevista exclusiva con NME.
El título alude a "Hunter And The Hunted", un corte de Empires And Dance (1980), simbolizando las "vías de escape" que la música ofrece en tiempos turbulentos.
Detalles del Álbum: Lo Que Debes Saber
Formato y Lanzamiento: Edición limitada en vinilo doble (blanco translúcido, 180g), CD digipak y digital. Precio inicial: 25 libras (aprox. 600 MXN). Incluye arte de cubierta por Malcolm Garrett, diseñador original de la banda, con estética retro-futurista.
Tracklist Completo (12 pistas, 55 minutos):
"Don't You (Forget About Me)" – Remix de Peter Hook (New Order) con bajos pulsantes y ecos industriales.
"Alive And Kicking" – Versión de Andrew Weatherall (Primal Scream), extendida a 7 minutos con loops etéreos.
"New Gold Dream" – Reimaginada por Bernard Sumner (ex-Joy Division), con glitches electrónicos.
"Promised You A Miracle" – Manos de Youth (banda de synth-pop), añadiendo drops house sutiles.
"Hunter And The Hunted" – Remix principal de Burchill, con samples de ópera y percusión tribal.
"Belfast Child" – Versión acústica-electrónica por Lisa Gerrard (Dead Can Dance).
"Waterfront" – Relectura por Johnny Marr (The Smiths), con guitarras etéreas.
"Someone Somewhere In Summertime" – Por OMD, infundida de new romantic vibes.
"Glittering Prize" – Remix de Gary Numan, con sintetizadores oscuros.
"Let There Be Love" – De Direction Of The Heart, actualizada por Hot Chip.
"Rivers Of Ice" – Inédita remix de un outtake de los 80, por la banda misma.
"Reflection" – Bonus track, un medley de 10 minutos cerrando con coros gospel electrónicos.
Colaboradores Estelares: Un who's who del rock alternativo. Peter Hook aporta su bajo icónico; Weatherall (fallecido en 2020) deja un legado póstumo; y Marr inyecta su toque angular. "Elegimos remixer a gente que creció con nosotros, para que sea auténtico", detalla Burchill.
Producción y Sonido: Grabado en estudios de Escocia y Manchester durante 2024-2025. Mezcla en Abbey Road, con énfasis en vinilo para capturar calidez analógica.
Temas recurrentes: resiliencia, amor y escape, actualizados para la era post-pandemia.
Impacto y Recepción Temprana
Fans en foros como Reddit y el sitio oficial de Simple Minds ya lo llaman "el Pet Sounds de los 80 remixeados". Críticos preliminares, como Mojo, lo alaban por "revivir el ADN de Simple Minds sin nostalgia barata".
El anuncio coincide con el lanzamiento de un box set de 10 vinilos con sus primeros cinco álbumes remasterizados (disponible desde noviembre 2025), y un documental Spark In The Dark en cines para febrero 2026, dirigido por Kerr.
Simple Minds planea una gira "40 Years Of Leaving" en 2026, tocando sets divididos entre clásicos y remixes, con invitados sorpresa.
"No estamos mirando atrás; estamos remixando el futuro", concluye Kerr. Para los devotos de "Mandela Day" o novatos en el new wave, Ways Of Leaving es la puerta de entrada perfecta a un legado que trasciende décadas.
Comentarios