top of page

"¡Basta de niños sicarios! Senador del PAN propone hasta 20 años de cárcel por reclutar menores al narco"

  • efectoparallax5
  • hace 5 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

En México, el reclutamiento de personas para el crimen organizado, especialmente de menores de edad, no está tipificado como un delito autónomo y específico en el Código Penal Federal (CPF). Esto representa un vacío legal que ha sido denunciado por organizaciones como la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) y el Comité de los Derechos del Niño de la ONU desde 2011, sin que se haya legislado al respecto hasta la fecha.


 Sin embargo, conductas relacionadas se persiguen bajo figuras como corrupción de menores (artículo 201 del CPF), que sanciona a quien obligue, induzca o facilite a un menor de 18 años a cometer delitos o unirse a una asociación delictuosa, con penas de 3 a 9 años de prisión y multas de 100 a 300 días. Además, la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada (artículo 2) agrava las penas cuando se utiliza a menores en delitos como trata de personas, secuestro o narcomenudeo, pudiendo duplicarlas (hasta 20-40 años en casos graves).


Este marco es insuficiente porque no aborda explícitamente el "reclutamiento" como tal (forzado o voluntario), lo que permite impunidad. Según Redim, anualmente se reclutan entre 30,000 y 35,000 menores, principalmente en estados como Sinaloa, Jalisco, Michoacán y Guerrero, donde actúan como "halcones" (vigilantes), mensajeros o distribuidores de drogas.


 UNICEF alerta que es una "práctica muy común", con reclutamientos vía redes sociales (TikTok, Facebook) y videojuegos, y estima entre 250,000 y 500,000 menores en riesgo.

Aspecto

Descripción Actual

Penas Asociadas

Corrupción de Menores (CPF Art. 201)

Inducción o facilitación a delitos/grupos criminales

3-9 años prisión + 100-300 días multa

Utilización en Delincuencia Organizada (Ley Federal)

Agravante si víctima es menor

Duplica penas base (ej. 10-30 años en narco)

Reclutamiento Específico

No tipificado; vacío legal

N/A (impunidad)

Los menores reclutados son considerados víctimas, no delincuentes, bajo la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, pero la falta de tipificación complica su protección y el castigo a reclutadores.


Propuesta del Senador Enrique Vargas del PANEl senador Enrique Vargas del Villar (PAN, por Estado de México y vicecoordinador del grupo parlamentario), presentó el 15 de octubre de 2025 una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para cerrar este vacío legal. La propuesta busca agravar penas por abandono infantil y tipificar explícitamente el reclutamiento de menores como corrupción de menores, reconociendo la vulnerabilidad de la niñez ante el crimen organizado.


ree

Detalles Clave de la Propuesta:

  • Adición al Artículo 201 (Corrupción de Menores): Incluye un nuevo inciso G que sanciona a quien reclute, induzca, facilite, obligue o utilice a menores de 18 años en actividades delictivas de grupos criminales. Cubre roles como:

    • Vigilancia ("halconeo").

    • Transporte de drogas/armas.

    • Comunicación o mensajería.

    • Cobro de extorsiones.

    • Distribución de estupefacientes.

    • Sicariato u otras colaboraciones.

  • Penas Propuestas:

    • Para reclutamiento/utilización: Integradas a las de corrupción de menores (base 3-9 años, pero agravadas por contexto criminal, potencialmente hasta 12-20 años con multas de 800-2,000 días).

    • Para abandono infantil (reforma al Art. 335): 3-8 años de prisión + 500-1,000 días multa a responsables (padres/tutores).


  • Justificación: Cita datos de Redim (30,000 menores reclutados recientemente) y DIF (47,000 casos de abandono en 2023, +18% vs. 2022). Enfatiza que el abandono crea vulnerabilidad, facilitando reclutamientos por promesas de dinero/protección o amenazas. Vargas llamó a un "acuerdo multipartidista" para priorizar la niñez.

    seunonoticias.mx +1

  • Estatus: Remitida a comisiones del Senado (Justicia y Derechos Humanos). Forma parte de un "paquete" de iniciativas del PAN con apoyo de oposición, pero enfrenta "congelamiento" en el Congreso, como otras 10+ propuestas similares (de Morena, PRI, PT) desde 2022.


Comparación con Otras Iniciativas Recientes:

Proponente

Fecha

Penas Propuestas

Enfoque Principal

Enrique Vargas (PAN)

Oct 2025

3-9 años (agravado) por reclutamiento + 3-8 por abandono

Tipificación clara + abandono como factor

Pablo Angulo (PRI)

Jul 2025

Hasta 45 años

Reclutamiento forzado + reformas a Ley de Niños

Laura Esquivel (PAN)

Abr 2025

20-40 años + 1,000-3,000 días multa

Coacción/engaño de vulnerables

Cuauhtémoc Ochoa (Morena)

Sep 2025

Penas mayores para menores (no especificadas)

Tipificar reclutamiento + víctimas prioritarias

Ricardo Mejía (PT)

Ago 2025

Hasta 30 años (duplicar agravantes)

Reclutamiento forzado general

Vargas destaca por integrar el abandono como "puerta de entrada" al crimen, alineándose con la visión de la presidenta Sheinbaum de priorizar causas sociales.


 Organizaciones como UNICEF y Redim respaldan estas reformas para prevenir y disuadir, enfatizando que sin ellas, el reclutamiento seguirá como "crimen de lesa humanidad".


 El avance depende de consensos en el Senado; expertos urgen acción inmediata ante el riesgo de 145,000-250,000 menores.

Comentarios


bottom of page