Kenny y los Eléctricos Excluidos de Rock en tu Idioma por Actitud “Grosera”, Según Sabo Romo
- efectoparallax5
- 28 ago
- 3 Min. de lectura

El icónico proyecto Rock en tu Idioma, liderado por el bajista y productor mexicano Sabo Romo, se prepara para cerrar una década de éxitos con un concierto final el 10 de septiembre de 2025 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Sin embargo, la noticia de que Kenny y los Eléctricos, liderada por Kenny Avilés, no participará en este evento ha generado controversia tras las declaraciones de Romo, quien acusó a la cantante de haber tenido actitudes “groseras” hacia él y otros músicos involucrados en el proyecto.
El Origen del Conflicto
Sabo Romo, conocido por su trabajo con Caifanes y como director artístico de Rock en tu Idioma, reveló en una entrevista con De Primera Mano que la exclusión de Kenny y los Eléctricos se debe a un incidente ocurrido durante una celebración de aniversario de la banda de Avilés. Según Romo, Kenny tuvo un comportamiento descortés no solo hacia él, sino también hacia otros músicos clave del proyecto, como Arturo Ybarra (Rostros Ocultos), Humberto Calderón (Neón) y Sergio Santacruz (Neón). “Fue muy grosera con una parte del proyecto. Aunque te sientas la madre del rock, eso no te da derecho a ofender a nadie”, expresó Romo, enfatizando que la actitud de Avilés afectó la relación con el colectivo.
Romo también desmintió las acusaciones de Avilés, quien lo llamó “misógino” y criticó a la banda Neón por “falta de rock”. El bajista respondió contundentemente: “Cualquiera de los ofendidos está en un nivel infinitamente superior a ella”, refiriéndose a los músicos agraviados, y cuestionó la percepción de Avilés como “la gran artista que cree ser”.
El Contexto de Rock en tu Idioma
Rock en tu Idioma comenzó en 2015 como un proyecto para revivir los clásicos del rock en español de los años 80 y 90, evolucionando desde un formato sinfónico a uno eléctrico. Durante una década, ha reunido a figuras emblemáticas como Cecilia Toussaint, María Barracuda (Jotdog), Héctor Quijada (La Lupita), Piro Pendas (Ritmo Peligroso) y Leoncio Lara “Bon” (Bon y Los Enemigos del Silencio), entre otros. El proyecto ha llenado escenarios como el Auditorio Nacional, el Zócalo capitalino y el Palacio de los Deportes, conectando generaciones a través de himnos como “Mátenme porque me muero” y “Kumbala”.
El concierto del 10 de septiembre marcará el cierre definitivo del proyecto, que Sabo Romo describe como un “cierre digno” en el momento cumbre de su popularidad, evitando la decadencia. “Nos vamos cuando la fiesta está hasta arriba”, afirmó Romo, quien planea explorar nuevos proyectos musicales tras este evento.
Kenny y los Eléctricos: Una Historia Compleja
Kenny y los Eléctricos, formada en 1980 en Los Ángeles por Kenny Avilés, es considerada una banda pionera del rock mexicano, con Avilés apodada “la madre del rock mexicano”. A lo largo de su carrera, la agrupación ha tenido éxitos como “No huyas de mí” y ha contado con músicos de la talla de Sabo Romo, Aleks Syntek y Alejandra Guzmán en sus inicios. Sin embargo, la banda ha enfrentado cambios constantes en su alineación y una separación en 1990, tras la cual Avilés continuó como solista antes de retomar el proyecto en 2000.
A pesar de su legado, las declaraciones de Romo sugieren tensiones previas con Avilés, quien no fue invitada al concierto final debido a su comportamiento. Romo destacó que el proyecto siempre ha priorizado el respeto y la colaboración entre músicos, valores que, según él, Avilés no respetó.
Reacciones y Perspectivas
La exclusión de Kenny y los Eléctricos ha generado debate entre los seguidores del rock mexicano. Mientras algunos apoyan la decisión de Romo, considerando que el respeto mutuo es fundamental en un proyecto colaborativo, otros defienden a Avilés, argumentando que su contribución al rock en español merece un lugar en la despedida de Rock en tu Idioma. En redes sociales, usuarios han expresado opiniones divididas, aunque no se han encontrado declaraciones públicas recientes de Avilés respondiendo a las acusaciones de Romo.
Por su parte, Romo enfatizó que el cierre de Rock en tu Idioma no es un retiro, sino una oportunidad para explorar nuevos caminos creativos. El concierto final contará con artistas como María Barracuda, Cecilia Toussaint y Héctor Quijada, quienes interpretarán versiones renovadas de los clásicos del rock en español. Los boletos están disponibles a través de Superboletos, con precios entre $480 y $2,160 pesos.
La exclusión de Kenny y los Eléctricos del concierto final de Rock en tu Idioma pone en evidencia las tensiones detrás de un proyecto que, durante diez años, buscó celebrar la hermandad y el legado del rock en español. Las acusaciones de Sabo Romo sobre la actitud “grosera” de Kenny Avilés han generado controversia, pero también destacan la importancia del respeto en un colectivo que ha unido a generaciones de músicos y fans. Mientras Rock en tu Idioma se despide con un espectáculo histórico, el futuro de Avilés y su banda queda en el aire, dejando a los seguidores a la espera de una posible respuesta o reconciliación.




Comentarios