top of page

Banxico Retira Billetes de 20 Pesos: Modernización y Transición a Monedas

  • efectoparallax5
  • 13 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

El Banco de México (Banxico) ha confirmado el retiro gradual de ciertos billetes de 20 pesos de circulación a lo largo de 2025. No se trata de todos los billetes de esta denominación, sino de series específicas que ya están obsoletas o en proceso de desmonetización. Esto no significa que pierdan su valor: seguirán siendo aceptados en comercios y bancos, pero los bancos dejarán de reponerlos y los enviarán al Banco Central para su retiro definitivo.


¿Cuáles billetes de 20 pesos se retiran?

  • Familia D1 (emitidos en 2002): El primer billete de polímero en México, con Benito Juárez en el anverso y el Popocatépetl e Iztaccíhuatl en el reverso. Color predominante: azul.

  • Familia F (emitidos desde 2007): Con Benito Juárez en el anverso y la zona arqueológica de Monte Albán en el reverso. Color azul.

  • Otros: Incluye versiones conmemorativas y series antiguas de las familias B y C (de 1993-1996, con denominaciones en "nuevos pesos").

Los billetes vigentes que sí circularán son:

  • Familia G (emitidos en 2021): Conmemorativos del Bicentenario de la Independencia, formato horizontal, con Iturbide y guerrilleros en el anverso y el Palacio Nacional en el reverso.


Además, Banxico promueve el uso de monedas de 20 pesos como alternativa principal para esta denominación, ya que son más duraderas.¿Por qué se retiran?El retiro forma parte de una estrategia de modernización del sistema monetario mexicano. Las razones principales son:


  • Mejorar la seguridad: Los billetes antiguos tienen elementos de protección obsoletos (como el polímero inicial de la D1), lo que los hace más vulnerables a la falsificación. Las nuevas series incorporan tecnologías avanzadas, como tintas ópticamente variables y microimpresiones.

  • Aumentar la durabilidad y reducir costos: Las monedas de baja denominación duran más que los billetes (hasta 50 veces más), lo que optimiza la producción y distribución. Esto sigue una tendencia global, como en Australia o Canadá.

  • Renovación periódica: Banxico actualiza el dinero cada cierto tiempo para mantenerlo alineado con estándares internacionales y preservar elementos culturales/históricos en diseños más modernos.


Si tienes billetes de las series afectadas, puedes seguir usándolos normalmente. Si los llevas a un banco, te los cambiarán por equivalentes vigentes sin costo. Para coleccionistas, algunos pueden tener valor numismático adicional; consulta la Casa de Moneda de México.

Comentarios


bottom of page