top of page

China exige licencias a influencers para hablar de finanzas, medicina y más: Ofensiva contra la libertad de Expresion?

  • efectoparallax5
  • 15 oct
  • 3 Min. de lectura
ree

China, a través de su Administración Cibernética (CAC) y otras agencias como la Administración Nacional de Radio y Televisión (NRTA), ha lanzado regulaciones estrictas para influencers y streamers chinos. La más reciente, de enero de 2025, apunta a las redes de canales múltiples (MCNs, que gestionan a los creadores de contenido), pero se extiende a los influencers directamente.

 

Esto se suma a un crackdown más amplio contra el "contenido negativo" que ha silenciado a docenas de cuentas populares en octubre de 2025. No es solo control; es una movida para alinear el ecosistema digital con la narrativa oficial del Partido Comunista Chino (PCC).

 

 

¿De qué trata esta noticia?

El 10 de enero de 2025, la CAC publicó un borrador de regulaciones para MCNs, que actúan como "agencias" detrás de influencers en plataformas como Douyin (TikTok chino), Kuaishou y Weibo. Estas reglas imponen restricciones políticas y profesionales a los creadores gestionados por ellas, que representan a millones de influencers. Luego, en octubre de 2025, el gobierno escaló con castigos a usuarios que promueven "pesimismo excesivo" o "narrativas derrotistas", como dudas sobre el trabajo duro o el matrimonio.

Ejemplos: Dos bloggers con millones de followers fueron baneados por abogar por "menos presión laboral", y un influencer fue suspendido por decir que "no conviene casarse ni tener hijos financieramente".

 

 

Esto revive y amplía reglas de 2022 (de NRTA y Ministerio de Cultura), que ya exigían calificaciones profesionales para temas sensibles. En esencia, China quiere que los influencers sean "portavoces positivos" del sistema, no amplificadores de descontento económico o social.

 

El buzz en Weibo y X (ex-Twitter) es enorme, con debates sobre libertad de expresión vs. "armonía social".

 

Requisitos clave y cómo aplicanAquí un breakdown claro y jugoso, como si fuera tu guía anti-censura:

 

Requisito

Detalles clave

Ejemplos de aplicación

Calificaciones profesionales

Influencers deben tener licencias o certificados para hablar de medicina, finanzas, derecho, educación o salud. Plataformas verifican y registran pruebas antes de publicar.

Un streamer de finanzas necesita título en economía; sin él, multa o ban. En 2022, esto ya afectó a miles en Douyin.

 

 

Contenido político y "positivo"

Prohibido debilitar el liderazgo del PCC, distorsionar el socialismo o promover "vulgaridad, kitsch o estética deformada". Nada de "pesimismo exagerado" como "el trabajo duro no sirve".

 

 

Influencer Zhang Xuefeng baneado en octubre 2025 por decir que "familias pobres no acceden a profesiones élite sin conexiones políticas".

Autenticación y moderación

Plataformas deben verificar "una cuenta por persona" y reportar contenido "ilegal" (incluyendo reposts). Influencers necesitan permiso gubernamental para monetizar.

 

 

Weibo y Douyin ahora vetan comentarios pre-publicación; influencers con >10M followers, como Li Jiaqi, ya fueron "silenciados" por temas sensibles (ej. helado con forma de tanque en 2022).

Estilo y engagement

Rechazar "tráfico por vulgaridad"; promover "estilo saludable". Para marcas, disclosure obligatorio de endorsements bajo Ley de Publicidad.

 

 

No más lives lujosos exagerados; foco en "armonía" post-pandemia.

Sanciones

Bans, demonetización, suspensión de funciones o remoción de followers. Plataformas multadas si no cumplen.

 

 

En septiembre 2025, CAC citó a plataformas por violar reglas; People's Daily llamó a "no dejar proliferar el pesimismo".

Estas reglas aplican a ~700M usuarios de livestreaming (68% de internautas chinos en 2021, y subiendo).

 

 

 Plataformas como ByteDance (Douyin) y Tencent (Kuaishou) ya implementan IA para monitoreo.

 

¿Por qué lo hace China? Las razones detrás del telón

No es capricho; es estrategia multifacética del PCC para mantener el control en un año de baches económicos (desaceleración post-COVID, desempleo juvenil al 15% en 2025).


  1. Proteger la "armonía social" y narrativa oficial: Con descontento por vivienda cara, matrimonios en baja y "laying flat" (jóvenes renunciando al hustle), el gobierno ve influencers como vectores de "desmoralización". Quiere contrarrestar con contenido "positivo" que refuerce el "sueño chino" de Xi Jinping.

     

  2. Prevenir desinformación en temas sensibles: Temas como finanzas o salud pueden incitar pánicos (ej. estafas médicas en lives). Las reglas de 2022 evitan "consejos falsos" que afecten la estabilidad; en 2025, se extiende a MCNs para cubrir a más creadores.

  3. Controlar el poder de las plataformas y el "tráfico tóxico": Livestreaming genera billones en ventas (e-commerce vía influencers). El PCC no quiere que se usen para críticas veladas o ganancias sin oversight. Es parte de la "Gran Firewall" 2.0: censurar no solo política, sino mood público.

  4. Impacto global: China exporta este modelo (ej. regulaciones en Hong Kong/Singapur), y marcas internacionales deben adaptarse para campañas en WeChat o Xiaohongshu.

En resumen, es un "limpieza digital" para influencers chinos: más reglas, menos libertad, todo por estabilidad. 

Comentarios


bottom of page