top of page

¿Es cierto que Samsung quiere cerrar sus fábricas existentes en México?

  • efectoparallax5
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura
ree

No, no es cierto. Samsung no ha anunciado ni confirmado ningún cierre de sus operaciones actuales en el país. De hecho, la compañía ha respondido públicamente a estos rumores negándolos por completo.

 

Tienen dos plantas clave operando sin problemas:

 

  • En Querétaro: Dedicada a electrodomésticos (como refrigeradores y lavadoras).

  • En Tijuana: Especializada en televisores y pantallas.

Samsung México ha reiterado su "compromiso con la inversión constante y el crecimiento sostenible en el país", y no hay evidencia de planes para cerrar estas instalaciones.

 

¿De dónde vienen los rumores?

 

 

Estos chismes surgen de dos situaciones recientes, pero ninguna implica un cierre real de lo que ya funciona:

  1. Disputa fiscal con el SAT (Servicio de Administración Tributaria): En octubre de 2025, salieron reportes sobre una posible auditoría o cobro de impuestos por unos 300 mil millones de pesos (alrededor de 15 mil millones de dólares). Algunos medios especularon que esto podría llevar a Samsung a "evaluar" o "considerar" irse de México. Pero la empresa lo desmintió rápido, diciendo que es falso y que siguen invirtiendo fuerte aquí.

  2. Proyectos de expansión cancelados:

    • En marzo de 2025, Samsung pausó planes para mover producción de refrigeradores desde Corea del Sur a México, por los nuevos aranceles impuestos por Trump a importaciones mexicanas.

    • En julio de 2025, una filial (Samsung Electro-Mechanics) canceló la construcción de una nueva planta en Querétaro para componentes automotrices (como módulos para autos eléctricos de Tesla). Disolvieron una unidad local creada solo para eso, pero esto no afecta las fábricas ya existentes.

 

 

¿Por qué no cierran las fábricas actuales?

  • Razones económicas: México sigue siendo atractivo por el T-MEC (el tratado comercial con EE.UU. y Canadá), mano de obra calificada y cercanía al mercado norteamericano. Cerrar implicaría pérdidas millonarias y complicaciones logísticas.

  • Política de Trump: Los aranceles y la incertidumbre en el T-MEC han frenado expansiones, pero no operaciones consolidadas. Samsung está "reevaluando" estrategias globales, pero México no está en la lista de salidas.

  • Compromiso oficial: La empresa lo ha dicho clarito: planean seguir creciendo aquí, no huyendo.

 

En resumen, es puro ruido mediático y especulación. 

Comentarios


bottom of page