top of page

"Fátima Bosch exhibe maltrato de Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universo: 'me llamó tonta'"

  • efectoparallax5
  • hace 1 hora
  • 3 Min. de lectura
ree

Todo ocurrió el 3 de noviembre de 2025 en Bangkok, Tailandia, donde se realiza el certamen (la final está programada para el 23 de noviembre en el Impact Arena). Es un caso de maltrato verbal que ha escalado a una disputa corporativa.


Vamos por partes:¿Qué pasó exactamente?


  • El incidente: Durante una ceremonia de imposición de bandas y reunión preliminar con las 75 candidatas, Nawat Itsaragrisil (fundador y presidente de Miss Grand International, copropietario del 30% de Miss Universo Organization -MUO- y director del comité organizador en Tailandia) confrontó públicamente a Fátima Bosch Fernández, Miss Universo México 2025 (originaria de Tabasco).


    • Nawat la interrogó agresivamente frente a las cámaras y otras participantes:


    • "¿Escuché que no vas a publicar nada sobre Tailandia? ¿Es cierto? ¿Sí o no?". Bosch intentó explicar que era un "malentendido" y que sí planeaba promocionar el país anfitrión en redes, pero Nawat la interrumpió, basándose en "reportes del personal" que supuestamente indicaban que ella no prestaba atención ni publicaba contenido sobre Tailandia.


    • La situación escaló cuando Nawat la llamó "tonta" (o "dumb head"/"cabeza hueca" en inglés) y dijo algo como: "Si sigues las órdenes de tu director nacional, eres una cabeza hueca". Bosch se defendió con firmeza: "Sí tengo voz, pero usted no me está respetando como mujer. Nadie puede callar nuestra voz. La dignidad está por encima de cualquier corona".


    • Nawat llamó a seguridad para que la escoltaran fuera del salón, lo que provocó que varias candidatas se levantaran en solidaridad con ella, abandonando el lugar. Nawat amenazó: "Si alguien quiere continuar en el concurso, siéntese".


    VIDEO-

    Contrapropuesta Mx en X: "💃🏽👯‍♂️🥿En el concurso de Miss Universo la representante de México, Fátima Bosch, denunció públicamente ser víctima de discriminación e insultos por parte de los organizadores del evento en Tailandia. 💃🏽💃🏽💃🏽 En un video se muestra el momento en que Nawat Itsaragrisil, director https://t.co/gZZzBEP8dV" / X



  • Reacción inmediata de Bosch: Al salir, habló con la prensa y medios tailandeses, denunciando el maltrato verbal y la humillación. Publicó en Instagram: "México tiene representante. Más fuerte que nunca. Ninguna corona justifica perder la dignidad". Confirmó que sigue en la competencia y enfatizó su mensaje de empoderamiento femenino.


El video del momento se viralizó en TikTok y X (Twitter), generando miles de reacciones de apoyo a Bosch, incluyendo de la actual Miss Universo 2024, Victoria Kjær Theilvig (Dinamarca), quien escribió: "Siempre orgullosa de mi

@fatimaboschfdz


".El contexto: Una "guerra de poder" detrás de escenas

  • Este no fue un incidente aislado. Fuentes revelan tensiones internas en la MUO tras la compra de la franquicia en 2023 por un grupo liderado por el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú (dueño del 50% a través de Legacy Holdings) y el CEO Mario Búcaro (guatemalteco). Nawat, quien invirtió 100 millones de dólares, ha tenido desacuerdos públicos con Rocha sobre el control del evento.


  • Medios como Infobae lo describen como una "guerra corporativa" que explotó con este altercado. Nawat ha criticado abiertamente a la nueva dirección en lives desde Tailandia.


¿Qué ha pasado después?

  • Disculpa de Nawat: El 4 de noviembre, Nawat subió un video a sus historias de Instagram pidiendo perdón: "Si alguien se vio afectado, si alguien no se sintió bien o cómodo, me disculpo con cada uno de ellos, así como me disculpé con las 75 participantes". Sin embargo, muchos lo tildan de "pólemica" o insuficiente, ya que en su versión alega que Bosch "se levantó sin motivo" y que el problema era parte de "otros derivados de la organización".


  • Respuesta de Miss Universo Organization (MUO): Raúl Rocha Cantú emitió un comunicado fuerte: "¡Basta, Nawat!". Anunció que Nawat queda "borrado" o con participación "muy limitada o nula" en el certamen. Instruyó a Búcaro para que detalle "acciones corporativas y legales" contra los "actos malintencionados" de Nawat.


    • Una delegación de ejecutivos (incluyendo a Ronald Day y Mario Búcaro) viajó de inmediato a Tailandia para tomar control de la concentración y el evento, que estaba bajo mando de Miss Grand International.

    • La MUO enfatizó: "Mantenemos los más altos estándares de respeto, seguridad e integridad".

  • Apoyo a Bosch:

    • Miss Universo México publicó: "Lo que sucedió hoy en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer merece ser insultada. Hoy y siempre México está contigo, Fátima".

    • Figuras como Pati Chapoy (conductora de Ventaneando) la defendieron en redes.

    • En X, el tema explotó con hashtags como #FátimaBosch, #MissUniverso2025 y #NoALaDiscriminación, con posts virales mostrando el video y mensajes de solidaridad.


Impacto y lo que sigue

Este escándalo ha puesto en jaque la imagen de Miss Universo justo antes de la final, destacando temas como el respeto a las mujeres y la toxicidad en la industria de la belleza. Bosch sigue compitiendo con el respaldo total de México y la organización, enfocada en su mensaje de empoderamiento. Nawat enfrenta posibles sanciones legales y corporativas, y la delegación en Tailandia busca "recuperar el orden".

Comentarios


bottom of page