Morena aprieta la rienda: Asistencia obligatoria para diputados tras escándalo de Cuauhtémoc Blanco en cancha de pádel
- efectoparallax5
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

El Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados endureció sus reglas internas de asistencia a sesiones semipresenciales, en un intento por frenar el ausentismo crónico que ha afectado la productividad legislativa. La medida, que entró en vigor este martes 22 de octubre, surge como respuesta directa al bochornoso incidente protagonizado por el diputado Cuauhtémoc Blanco Bravo, quien fue captado conectándose por apenas cinco segundos a una sesión virtual de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, mientras jugaba pádel en una cancha deportiva.
El lunes 20 de octubre, durante la discusión de la nueva Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales, Blanco –exfutbolista y exgobernador de Morelos– apareció en pantalla sudoroso y agitado, con raquetazos de fondo que no pasaron desapercibidos. "Cuauhtémoc Blanco, si me pueden poner asistencia, por favor, muchas gracias", pidió el legislador, sin percatarse de que en ese momento se solicitaba su voto. La presidenta de la comisión, Merilyn Gómez Pozos (también de Morena), insistió: "¿Y el sentido de su voto, diputado Cuauhtémoc?", pero él ya había desconectado para retomar su partido.
Compañeros como Arturo Zamora (PRI) comentaron entre risas: "¡Pon atención, Cuauhtémoc! Anda jugando pádel, ¡hasta acá se oyen los raquetazos!".El video del episodio se viralizó en redes sociales, desatando críticas de la oposición y hasta de aliados. El coordinador priísta Rubén Moreira lo tildó de "irresponsable", mientras que Margarita Zavala (PAN) ironizó sobre la "multitarea" del morenista.
Ante el escándalo, Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada morenista, reunió a sus 253 integrantes el martes 21 para aprobar un comunicado interno que refuerza el acuerdo de marzo de 2025 sobre asistencia.
Los nuevos criterios obligatorios, diseñados para garantizar al menos 80 diputados presentes físicamente (cerca del 40% de la bancada), incluyen:
Órganos directivos: Asistencia de Monreal, sus cuatro vicecoordinadores, el vocero y dos miembros de la Mesa Directiva.
Comisiones prioritarias: Presidentes y secretarios de áreas como Presupuesto, Puntos Constitucionales y Gobernación.
Rotación alfabética: División en segmentos A, B y C para una asistencia consecutiva, comenzando por orden alfabético desde el 1 de octubre.
Notificación previa: Cualquier ausencia debe reportarse a la vicecoordinadora Gabriela Jiménez Godoy para un reemplazo inmediato.
Blanco, incluido en la lista de asistentes obligatorios para la sesión del miércoles 22 –donde se aprobaron la nueva Ley Orgánica de la Armada y la Cuenta Pública 2023–, se defendió ante los medios: "A mí me encanta el pádel. Gracias a Dios soy deportista… me hice unos estudios hace poquito porque necesito hacer ejercicio. Si me quieren multar, que me multen".
Monreal, con un tono paternalista, replicó: "Ya están grandecitos" para asumir responsabilidades, aunque advirtió sanciones económicas por faltas graves.
Esta polémica resalta las tensiones en Morena por la modalidad semipresencial, vigente desde la pandemia de COVID-19 y no revertida pese al fin de la emergencia en 2023. El partido busca con estas medidas evitar impunidad y controversias mediáticas, en un momento clave para su agenda legislativa bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Fuentes internas indican que el incidente de Blanco no es aislado, pero podría catalizar una mayor disciplina en la LXVI Legislatura.





Comentarios