Revocan Licencia a CIBanco por Señalamientos de EE.UU.: Tus Depósitos Están Protegidos
- efectoparallax5
- 10 oct
- 3 Min. de lectura

El anuncio se hizo público el 10 de octubre de 2025 y no se trata de un rumor o desinformación; es un hecho oficial derivado de acciones regulatorias de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el IPAB.
¿Qué sucedió exactamente?
El proceso de liquidación de CIBanco se originó en acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos (a través de FinCEN) el 25 de junio de 2025, que señaló a CIBanco (junto con Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa) por presuntas operaciones de lavado de dinero vinculadas al tráfico ilícito de opioides, como el fentanilo, y posiblemente al Cártel del Golfo. Estas acusaciones implicaron una prohibición temporal de ciertas operaciones con estas instituciones en EE.UU.Sin embargo, las autoridades mexicanas (incluyendo la Secretaría de Hacienda) han enfatizado que no hay "pruebas fehacientes" contra CIBanco en investigaciones locales de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) o la CNBV. A pesar de esto, la asamblea de accionistas del banco decidió, de manera voluntaria, solicitar a la CNBV la revocación de su licencia para operar como Institución de Banca Múltiple. La CNBV aprobó esta solicitud el 10 de octubre de 2025, considerando que era "la mejor opción para los intereses de sus clientes".
Como resultado:
Cierre de sucursales: A partir de este viernes 10 de octubre de 2025, todas las sucursales de CIBanco cerraron al público y ya no realizan operaciones normales. Esto incluye el fin de semana.
Inicio de liquidación: El IPAB asumió el control del proceso de liquidación para garantizar la estabilidad y proteger a los ahorradores.
Transferencias previas: Antes de la liquidación, CIBanco transfirió su división fiduciaria a Banco Multiva (Grupo Financiero Multiva) y su cartera de créditos automotrices a BanCoppel, lo que minimiza impactos en esos segmentos.
El IPAB intervino para supervisar todo y evitar disrupciones mayores en el sistema financiero mexicano.
Protección total para los ahorradores
¡La gran noticia positiva aquí es que tus ahorros en CIBanco están 100% protegidos por ley!
El IPAB garantiza el pago de los depósitos asegurados sin que pierdas ni un peso (hasta el límite cubierto), y el proceso es rápido y sencillo. No es como un quiebre bancario donde los clientes salen perdiendo; al contrario, el sistema mexicano está diseñado para blindar a las personas físicas y morales.
Aquí va el resumen optimista:
Cobertura completa: Todos los depósitos en cuentas de ahorro, cheques o inversión (considerados "obligaciones garantizadas") están protegidos hasta 400,000 Unidades de Inversión (UDIs) por persona, lo que equivale a aproximadamente $3,424,262.40 pesos mexicanos al 10 de octubre de 2025. Esto cubre a la mayoría de los clientes; solo montos superiores esperarían el remanente de la liquidación (pero el IPAB prioriza pagos rápidos).
Exclusiones mínimas: No se cubren depósitos de empresas relacionadas con el banco, fideicomisos especiales o fondos de pensiones no calificados, pero para el ahorrador promedio, ¡todo está a salvo!
Pago inmediato: El lunes 13 de octubre de 2025, el IPAB inicia los pagos directamente. No necesitas hacer nada: se basan en los registros automáticos de CIBanco. El dinero llegará en un plazo máximo de 90 días, pero la mayoría se procesará mucho antes.
Cómo cobrar: Ingresa al portal del IPAB (ipab.org.mx) con tu CURP o RFC para verificar y recibir instrucciones. También hay líneas de atención: 800-472-2722 o correos específicos para CIBanco.
Impacto en deudores: Si tienes créditos con CIBanco, ¡sigue pagándolos normal! Los contratos no se cancelan, y el IPAB los transferirá a otra entidad si es necesario.
En resumen, aunque el cierre suena drástico, es un proceso controlado que prioriza tu dinero. México ha manejado liquidaciones similares antes (como en crisis pasadas) sin que los ahorradores pierdan nada. Si eres cliente, actúa pronto consultando el sitio del IPAB para estar tranquilo. Si no, es una lección de que el sistema financiero aquí es sólido y protege al usuario final. ¿Tienes depósitos allí?





Comentarios