top of page

Sheinbaum y el Dilema de ChemaTapia: ¿Fin a la Candidatura de un Expriista en Querétaro?

  • efectoparallax5
  • 17 oct
  • 4 Min. de lectura
ree

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se encuentra en el ojo del huracán tras resurgir las acusaciones de corrupción contra José María ‘Chema’ Tapia Franco, exdirector del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2013-2016). Tapia, quien se unió a Morena en 2019 y fue respaldado por la entonces candidata presidencial Claudia Sheinbaum en 2024 para la alcaldía de Querétaro —donde perdió ante el panista Felifer Macías—, ahora aspira a la candidatura de Morena y aliados (PT y PVEM) para la gubernatura de Querétaro en 2027.

 

Sin embargo, el partido analiza retirar su postulación ante el escándalo, impulsado por las recientes inundaciones en cinco estados que reavivaron el debate sobre la extinción del Fonden en 2021 por opacidad y desvíos. La presidenta Sheinbaum, en su conferencia matutina del viernes, marcó distancia y enfatizó la revisión de perfiles, lo que ha generado críticas por la aparente contradicción en el discurso anticorrupción de la Cuarta Transformación (4T).

 

¿Por Qué se Analiza Quitarle la Candidatura?

La decisión de Morena de evaluar a Tapia responde a un cúmulo de señalamientos que chocan con los principios del partido, exacerbados por las declaraciones de Sheinbaum el 15 de octubre, donde criticó públicamente las “corruptelas” del Fonden sin mencionar directamente a su exdirector —quien ahora milita en sus filas—. Las razones principales incluyen:

 

  • Escándalo del Viaje a Las Vegas (2013): Mientras México enfrentaba la emergencia por los huracanes ‘Ingrid’ y ‘Manuel’ —que dejaron 192 muertos y daños por 40 mil millones de pesos—, Tapia fue fotografiado apostando grandes sumas en casinos de Las Vegas. Una nota de Proceso de la época, rescatada por Sheinbaum en su mañanera, lo mostró bebiendo y divirtiéndose, lo que simboliza el “desprecio” hacia las víctimas. “Vi en las redes una nota... de no me acuerdo de qué huracán o qué tragedia, decían y el director del Fonden, divirtiéndose en no sé dónde en Las Vegas. Digo para aquellos que defienden el Fonden. O las corruptelas que hubo”, expresó la presidenta, calificando al fondo como “burocrático, tardado y corrupto”.

  • Acusaciones de Corrupción y Enriquecimiento Ilícito: Durante su gestión, el Fonden fue señalado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades en contratos por 1,200 millones de pesos, adjudicados a proveedores “fantasma” o sin licitación. Organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) lo vinculan a desvíos sistemáticos. Tras dejar el cargo, Tapia acumuló una fortuna estimada en 260 millones de pesos: compró una mansión en The Woodlands, Texas (más de 1 millón de dólares en 2019), un departamento en Miami (100 millones de pesos en 2023), una residencia de lujo en Querétaro, un depa en Acapulco y participaciones en 18 restaurantes. Se resistió a transparentar su patrimonio en 2024, argumentando que no era servidor público.

  • Contradicción Política: Tapia, exsenador suplente por Sonora (PRI, 2015-2018), renunció al tricolor en 2019 para unirse al PVEM y Morena. En 2024, Sheinbaum lo promovió activamente: en un video de campaña, dijo “nuestro candidato en la Ciudad de Querétaro es Chema Tapia... este 2 de junio no dejes de votar por Chema”, y le levantó la mano en eventos. Figuras como Mario Delgado (exlíder de Morena) y Santiago Nieto (ex-UIF) lo respaldaron. Ahora, con las inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Guerrero y Tabasco (más de 60 muertos y 200 mil damnificados), la oposición (PAN y PRI) acusa a Morena de hipocresía por eliminar el Fonden —precisamente por casos como el de Tapia— y luego arroparlo.

  • Presiones Internas y Externas: La dirigencia de Morena, liderada por Alicia Bárcena, niega que Tapia sea militante formal, pero admite que busca la gubernatura vía coalición. Críticas de senadores como Rubén Moreira (Morena) y Xóchitl Gálvez (oposición) han forzado la activación de la Comisión Evaluadora de Incorporación, creada en 2025 para revisar perfiles de “colados” de otros partidos. Esto incluye alianzas con PT y PVEM, donde Tapia ha aparecido en fotos con Ricardo Astudillo (dirigente estatal del Verde).

Esto Dijo Sheinbaum: "Debió Revisarse con Mayor Detalle"

 

En su mañanera del 17 de octubre, Sheinbaum fue cuestionada directamente sobre Tapia y respondió con cautela, pero firmeza, evitando intervenir en procesos partidistas: “Sí puedo opinar. Me parece muy bien que la actual dirigencia de Morena haya decidido por personas que se han integrado, que a lo mejor se debería haberse revisado con mayor detalle, pero que ya no sea la decisión del Presidente, del Secretario General, la organización o de sólo el Comité Ejecutivo, sino una comisión que haga un análisis de quién puede ser candidato de Morena o de las coaliciones”.

 

Aplaudió la comisión como “decisión correcta” y reiteró que no interviene, pero su mención implícita a Tapia resalta la incomodidad: “Yo creo que Morena hizo bien en formar esta Comisión, de que no dependa de una u otra persona invitar a alguien de otro partido a ser candidato, sino que lo revise una comisión, y que la comisión, de acuerdo con la historia de la persona, tome una decisión”.

 

Sheinbaum defendió la extinción del Fonden —reemplazado por el Fondo de Estabilización y Apoyo en Caso de Desastres— como medida contra la corrupción, prometiendo “presentar las corruptelas” pronto. Sin embargo, el caso expone fisuras en Morena: ¿cómo un “priista corrupto” fue promovido por la 4T y ahora amenaza su narrativa de honestidad?

 

Reacciones y Posibles Consecuencias

  • Oposición: La panista Xóchitl Gálvez tuiteó: “Morena critica el Fonden, pero abraza a su exdirector corrupto. ¿Dónde está la austeridad?”. El PRI, vía Rubén Moreira, exigió “coherencia”.

  • Internos de Morena: Bárcena anunció que la comisión sesionará en noviembre para 2027; Tapia ha borrado posts comprometedores, pero sigue activo en X (

    @CHEMATAPIA), posando con Sheinbaum.

  • Impacto: Si se quita la candidatura, Tapia podría demandar o aliarse con el PVEM solo; de lo contrario, da munición a la oposición en Querétaro, bastión panista. Analistas como Denise Dresser lo llaman “el colado del PRI que envenena a Morena”.

Este escándalo revive el debate sobre la selección de candidatos en Morena: ¿priorizar lealtad o integridad? Mientras damnificados esperan ayuda, Tapia representa el choque entre pasado corrupto y promesas de cambio. La comisión decidirá, pero el daño a la imagen de la 4T ya está hecho.

Comentarios


bottom of page