top of page

Damon Albarn elogia a Oasis: "Han hecho del Britpop lo más grande del mundo

  • efectoparallax5
  • hace 18 horas
  • 3 Min. de lectura
ree

"En los últimos días, específicamente el 22 de octubre de 2025, Damon Albarn, líder de Blur, volvió a hablar de Oasis en una entrevista con la estación de radio mexicana Sopitas.


Conocido por su histórica rivalidad con los hermanos Gallagher durante la era del Britpop en los 90, Albarn dedicó palabras de admiración al impacto del reencuentro de Oasis en 2025, destacando cómo han revitalizado el género que dominaron juntos hace tres décadas.


Contexto de la rivalidad Britpop


Para entender el comentario, es clave recordar la "Batalla del Britpop" de 1995, cuando Blur y Oasis lanzaron singles el mismo día: Country House de Blur alcanzó el número 1 en el Reino Unido, superando por poco a Roll with It de Oasis.


Esta competencia, avivada por la prensa, simbolizó la división entre el "Britpop londinense" (más irónico y middle-class, representado por Blur) y el "norteño y obrero" (Oasis, con su actitud cruda y himnos masivos). Aunque Blur ganó esa ronda, Oasis vendió millones con What's the Story Morning Glory? y se consolidó como ícono global.


Albarn ya había "concedido la derrota" en julio de 2025, tras el anuncio del tour Oasis Live '25, que incluye siete noches en Wembley (superando las dos de Blur en 2023). Dijo entonces: "Oasis ganó la batalla, la guerra, la campaña, todo. Estoy feliz de aceptar la derrota ante tal evidencia abrumadora".


Esta nueva entrevista refuerza esa reconciliación simbólica, pero con un tono más reflexivo y positivo. Lo que dijo Albarn sobre Oasis y el Britpop


En Sopitas, Albarn se refirió directamente al tour de Oasis, que ha roto récords de ventas (más de 1 millón de entradas agotadas en horas) y ha llenado estadios en Manchester, Londres, EE.UU. y más. Sus palabras exactas, traducidas del inglés, fueron:

"Oasis han hecho un muy buen trabajo al hacer que el Britpop se sienta como lo más grande del mundo. No sé cómo lo hacen, cómo siguen haciéndolo. Solo se aferran a esa cosa, pero lo hacen muy bien".


Aquí, "esa cosa" alude al espíritu inquebrantable de Oasis: su conexión emocional con fans de clase trabajadora, himnos como Wonderwall o Don't Look Back in Anger, y la capacidad de los Gallagher (Liam y Noel) para mantener viva la nostalgia sin sonar anticuados. Albarn, de 57 años, admira esa longevidad, contrastándola con su propia evolución hacia proyectos como Gorillaz o Africa Express, más experimentales y globales.


Además, Albarn se describió como "profético" por haber predicho el reencuentro en 2023: "No puedes pensar que dos hermanos no se reconcilien tarde o temprano. Es algo bueno, así lo veo". Sin embargo, descartó asistir a los shows por su agenda: "Estaré en un lugar muy diferente".


Reflexionó sobre los 90 como una era "más inocente y alegre" que el presente, pero evitó la nostalgia pura: "Está bien, pero trato de alejarme lo más posible. A veces no puedes evitar perderte en ella".


Impacto y reacciones


El tour de Oasis ha sido un fenómeno cultural: comenzó en Cardiff en julio, pasó por siete noches en Heaton Park (Manchester) y Wembley, y llega a Norteamérica en agosto de 2025. Ha generado debates sobre precios de entradas (hasta 350 libras, criticados por figuras como Louis Tomlinson), pero también euforia masiva, con fans de varias generaciones cantando en coros.


Este elogio de Albarn no solo valida el legado de Oasis, sino que subraya cómo el Britpop —un movimiento que celebraba la identidad británica post-punk— sigue resonando en 2025, impulsado por la "magia Gallagher". Para Albarn, es un reconocimiento a rivales que convirtieron una escena efímera en algo eterno.


Si buscas el audio completo, está disponible en el canal de Sopitas o en coberturas de NME y Radio X. ¿Qué opinas de esta "paz" Britpop?

Comentarios


bottom of page