top of page

Guillermo del Toro Llama a Ver 'Soy Frankelda': "No Sean HDSPTM, Vayan a Verla"

  • efectoparallax5
  • hace 5 minutos
  • 3 Min. de lectura
ree

– El Maestro del Terror Apadrina el Debut Mexicano en Stop MotionCiudad de México, 24 de octubre de 2025 – Con su característico humor irreverente y un respaldo que ha viralizado en redes, Guillermo del Toro ha invitado públicamente a su audiencia a ver Soy Frankelda, la primera película mexicana realizada íntegramente en stop motion, que se estrenó ayer en cines y llega acompañada de una exposición imperdible en la Cineteca Nacional.


En un post en X (Twitter) que acumula miles de interacciones, el director de Pinocho y Frankenstein –cuya adaptación del clásico de Mary Shelley acaba de debutar en Netflix– escribió: "Ándenles, pues, no sean HDSPTM vayan a verla".


La expresión coloquial, que fans interpretan como "Huevones De Siete Pinches Tres Mil Veces Más" (un guiño a la pereza ante el cine artesanal), resalta su apoyo incondicional a este proyecto de los hermanos Arturo y Roy Ambriz, de Cinema Fantasma.


Del Toro, quien ha sido "padrino" del estudio desde su primer cortometraje, transformó incluso el guion inicial al sugerir incluir a la madre de la protagonista como pintora inspirada en Mary Shelley, fusionando así el folclore mexicano con ecos de Frankenstein.


Esta recomendación llega en un momento cúspide para el cine fantástico nacional: mientras Frankenstein de Del Toro genera elogios por su "monumento gótico personal" en críticas de The New York Times y NPR, Soy Frankelda celebra una década de dedicación artesanal.


La cinta, basada en la serie Los sustos ocultos de Frankelda de HBO Max, narra las aventuras de Francisca Imelda –una niña que escribe cuentos de terror en secreto–, quien se transforma en Frankelda, una escritora fantasma del siglo XIX. Junto a un libro encantado gruñón, viaja al universo de Topus Terrentus, un reino poblado por criaturas del folclore mexicano como alebres y nahuales, para enfrentar miedos profundos y crear historias que asusten al mundo real.


El estreno en el Festival de Morelia y su paso por Annecy (Francia) y Animation Is Film (Los Ángeles) han validado su narrativa oscura y visual única, con marionetas hechas a mano que evocan la pasión de Del Toro por lo tangible.


Exposición en Cineteca y Funciones Gratuitas: Cómo 'Soy Frankelda' Conquista con Artesanía y Terror MexicanoEl lanzamiento no es solo cinematográfico: la Secretaría de Cultura de la CDMX organiza funciones gratuitas de la miniserie original en plataformas como HBO Max, pero el plato fuerte es la exposición en la Cineteca Nacional (del 23 de octubre al 15 de noviembre), donde se exhiben maquetas, bocetos y marionetas de la producción.


Del Toro, en entrevistas con El Universal y El Imparcial, ha enfatizado el valor de este cine "hecho con pasión y detalle", contrastando con la "maldición de la IA" que criticó recientemente en una proyección de su Frankenstein en Nueva York. Los hermanos Ambriz, obsesionados con el personaje durante siete años, tardaron cuatro en construir el largometraje, financiado de forma independiente tras el apoyo inicial de Del Toro.


Detalles clave del estreno y respaldo:


  • Estreno en cines: Disponible desde el 23 de octubre en salas como Cinépolis y Cinemex (boletos desde 80 MXN). Duración: 80 minutos. Clasificación: B (todo público).

  • Exposición 'Soy Frankelda': En la Cineteca Nacional (México, Cuauhtémoc). Incluye talleres de stop motion y proyecciones especiales. Entrada libre con boleto previo.

  • Funciones gratuitas: La miniserie Los sustos ocultos de Frankelda (basada en la película) se proyecta en sedes culturales de la CDMX hasta el 31 de octubre, accesible vía app de la Secretaría de Cultura.

  • Influencia de Del Toro: Como asesor, impulsó el arco narrativo familiar y recomendó el proyecto en festivales. Su post en X ha impulsado un 30% más de búsquedas en Google Trends para "Frankelda" en las últimas 48 horas.

  • Reconocimientos: Nominada en Annecy por Mejor Animación Independiente; elogiada por su "estilo visual único" en El Financiero.


Fans en redes celebran la autenticidad de Del Toro: "Apoya lo nuestro sin filtros", tuiteó un usuario con 5K likes. Mientras su Frankenstein (con Oscar Isaac y Jacob Elordi) se proyecta en cines independientes antes de Netflix (estreno completo el 3 de noviembre, con visita de Del Toro a la CDMX), Soy Frankelda posiciona a México como potencia en animación artesanal. ¿Ir o no? Como dice el maestro: no sean HDSPTM. Las salas esperan, y el terror mexicano late con orgullo.

Comentarios


bottom of page